Complete el formulario de contacto a continuación y le responderemos lo antes posible.
Complete el formulario de contacto a continuación y le responderemos lo antes posible.
Para los pacientes con trastornos autoinmunes como la esclerosis múltiple, los tratamientos a menudo incluyen la supresión de algunos aspectos del sistema inmunitario. Esto significa que estos individuos pueden ser más susceptibles al virus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad COVID-19. A pesar de esto, los proveedores de atención médica no recomiendan suspender los regímenes de tratamiento para estos pacientes, ya que esto puede aumentar el riesgo de infecciones oportunistas. Se recomienda encarecidamente a los pacientes con EM que toman alemtuzumab, cladribina, ocrelizumab, rituximab, fingolimod, dimetilfumarato, teriflunomida o siponimod que tomen precauciones por lo menos haciendo lo siguiente: 1) distanciamiento social, manteniendo al menos una distancia de 6 pies de las personas infectadas, 2) lavarse las manos con frecuencia durante al menos 20 segundos y 3) evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. No se ha investigado el efecto del SARS-CoV-2 en pacientes con inmunidad hiperactiva que no está en tratamientos inmunosupresores. Aunque, según nuestra comprensión actual de la interacción entre el coronavirus SARS y el sistema inmune, la inmunidad hiperactiva puede ser perjudicial y provocar inflamación hiperactiva y daño tisular en el pulmón. Por lo tanto, en estos pacientes también se aplican las medidas de prevención anteriores.
Referencias
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4517331/pdf/WJCC-3-545.pdf
https://www.msif.org/news/2020/02/10/the-coronavirus-and-ms-what-you-need-to-know/
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention.html
Redactado el 20 de marzo de 2020